Juan Cruz
Premio Nacional de Periodismo Cultural y Premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid 2017, imparte conferencias sobre Literatura y Periodismo
Tras una exitosa carrera como jugador de fútbol profesional, Michael Robinson pasó al ámbito del periodismo y, actualmente, se ha convertido en uno de los referentes en el panorama periodístico deportivo nacional e internacional. Ha recibido múltiples galardones, entre los que destacan dos TP de Oro al mejor programa de fútbol por El día después, dos premios Ondas al mejor programa de televisión por Informe Robinson y por El día después, el premio VICTOR al mejor presentador de Europa o el premio Men’s Health en 2013 como mejor presentador deportivo.
Michael Robinson (Leicester, Inglaterra, 1958) es uno de los profesionales más influyentes en los medios de comunicación deportivos en España. Su exitosa carrera como jugador de fútbol profesional y su reputación como uno de los comentaristas deportivos con más credibilidad en los medios españoles hacen de él un referente en el panorama periodístico deportivo nacional e internacional.
Su carrera deportiva comenzó de la mano de Sir Robert «Bobby» Charlton, mánager del Preston North End. Continuó su carrera en el Manchester City. Llegó a la final de la FA Cup en 1983 con el Brighton & Hove Albion. Posteriormente fichó por el Liverpool. Ganó tres trofeos —La Liga de Campeones, la FA Cup y la Copa de Europa— y se convirtió en el segundo máximo goleador por detrás de Ian Rush. A finales de 1984 Robinson se marchó al Queens Park Rangers y después se trasladó a España para jugar con el Osasuna FC, donde se enamoró de la cultura española. Después de su retiro como jugador, Michael Robinson se quedó en España.
Comenzó su carrera en los medios como comentarista de partidos de fútbol inglés para RTVE, luego fue ejecutivo y creador de contenidos para la cadena Eurosport hasta que ficha por Grupo Prisa como colaborador en El Larguero de José Ramón de la Morena y como comentarista de partidos de fútbol y presentador del programa El día después en Canal Plus con el que ganó cinco premios de la Academia y dos premios Ondas. En la actualidad sigue trabajando para Canal Plus y comenta los partidos más importantes de los domingos. Dirige y presenta Informe Robinson, de Canal+, que no es solo un programa sobre deporte, sino sobre el aspecto humano que hay detrás del deporte. En la Cadena SER dirige y presenta Acento Robinson donde el oyente puede escuchar el lado humano del deporte cada domingo. Tiene una sección semanal cada martes en el programa El Desempate de la cadena mexicana WRADIO. Participa en el programa de radio La Ventana y los fines de semana en Carrusel Deportivo en la Cadena SER. Ha recibido múltiples galardones, entre los que destacan dos TP de Oro al mejor programa de fútbol por El día después, dos premios Ondas al mejor programa de televisión por Informe Robinson y por El día después, el premio VICTOR al mejor presentador de Europa o el premio Men’s Health en 2013 como mejor presentador deportivo.
Premio Nacional de Periodismo Cultural y Premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid 2017, imparte conferencias sobre Literatura y Periodismo
Futbolista y entrenador de élite. Exdirector General del Real Madrid. Experto en liderazgo y gestión de equipos
Periodista y escritor, es uno de los autores más reconocidos por el público y uno de los más versátiles de la literatura contemporánea española